Ahorro vs. inversión ¿Cuál conviene en Argentina?
Si estás leyendo esto, es porque seguramente estás buscando alguna opción financiera para proteger tu capital y obtener algún rédito, o simplemente resguardar tu dinero de manera inteligente. El ahorro y la inversión son dos opciones viables, pero no son lo mismo.
Por eso, en este artículo vamos a explicar de qué se trata cada una para que puedas evaluar cuál es la que conviene empezar a implementar.
¿Qué es el ahorro?
Ahorrar significa destinar el dinero sobrante a un lugar seguro para poder utilizarlo en un futuro. La opción más utilizada son las cajas de ahorro en las cuentas bancarias. Lo positivo del ahorro es que el dinero siempre estará disponible para cuando finalmente quieras usarlo y la cantidad que ingreses estará allí, es decir, no existe el riesgo de perderlo.
Pero ante las sucesivas depreciaciones del peso argentino frente al dólar, el ahorro significa resignar el dinero y dejar que empiece a perder su valor.
Aún así, sigue siendo una opción viable si se quiere resguardar ese dinero para dentro de un período corto, como comprar un electrodoméstico, realizar un viaje de fin de semana, hacer una reforma en el hogar, etc. Te aconsejamos cuál es la manera más eficiente de hacerlo:
Regla 50, 30, 20
Del total de tu dinero disponible, se recomienda emplearlo de la siguiente manera:
- El 50% se debe destinar en cubrir las necesidades básicas: alquiler, facturas, deudas, alimentos, etc.
- El 30% debe corresponder a gastos variables, como actividades de ocio, compras por gusto, etc.
- Y el 20% restante debe ser de ahorro.
¿Qué es la inversión?
Por otra parte, la inversión es otro método de ahorro, pero que dará un rédito económico luego de un periodo de tiempo. Sus pros son las comisiones que se generarán al invertir el dinero sobrante, mientras que sus contras son su liquidez, que no es instantánea, es decir, no se puede hacer uso del dinero en el momento que quieras, sino luego de un tiempo establecido a la hora de realizar la inversión.
También, dependiendo del tipo de inversión que se haga, se corre el riesgo de no obtener las regalías que esperabas, por eso siempre debe hacerse de manera inteligente, contando con la información necesaria sobre dónde estamos invirtiendo nuestro dinero y los riesgos que hay.
De todas maneras, existen muchos perfiles de inversor, y si recién estás involucrándote en este mundo, las inversiones que realices serán menores que alguien experimentado aunque el rendimiento, osea, la compensación también lo será.
Invertir no es tan complicado como parece, y de hecho existen muchas opciones para poder empezar a trabajar tu plata y no perderla en el intento.
Planes de inversión: la combinación entre ahorro e inversión
Optar por un plan de inversión es delegar el dinero que querés ahorrar en un plan de acción que te dará rendimiento y, además, podrás retirar los fondos siempre que lo desees. Es una excelente opción para quienes quieren ahorrar de manera segura y al mismo tiempo obtener una ganancia en el periodo que establezcan según sus metas.
En Sincronicidad, por ejemplo, tenemos planes adaptados para diferentes objetivos y necesidades de cada inversor.
En síntesis, elegir el ahorro o la inversión dependerá de la meta que se quiera alcanzar. Ambas cuentan con sus riesgos y virtudes, así que se debe elegir la que sea más propicia para cada uno.