Sincronicidad es una compañía que reúne en torno a un elevado ideal a muchas de las más prestigiosas organizaciones de asesores en servicios financieros de nuestro país.

La misión de Sincronicidad es convocar a las mejores organizaciones de seguros de la Argentina para llevar adelante la imprescindible campaña de fomentar e instalar la cultura de los seguros de personas en nuestra comunidad.

En los países del primer mundo, es común qué al nacer una niña o un niño, sus parientes contraten un seguro de vida, un seguro universitario y un plan de ahorro con el objetivo de complementar su fondo previsional para el momento de la jubilación.

Eso en la Argentina todavía no sucede.

Y por eso nos parece tan importante llevar adelante esta campaña para que la mayoría de nuestros conciudadanos adquieran la cultura de contratar seguros de personas cuanto antes como punto de partida para propiciar una nueva tradición familiar.

De esta manera, promovemos la protección de las familias y de las empresas que constituyen, nutren y enriquecen a nuestra sociedad.

Dándoles lo más importante que los proyectos de las familias y las empresas pueden poseer en la actualidad: previsibilidad.

Nuestra campaña se basa en la educación en planificación financiera para ayudar a las personas a diseñar un futuro a su medida y a la altura de las más exigentes expectativas.

Por eso en Sincronicidad queremos convertirnos en la compañía que lidere este cambio de paradigma cultural y por eso ponemos nuestro mayor esfuerzo en la formación de asesores, pero especialmente, en la preparación de líderes que quieran crecer hasta el máximo de sus posibilidades, y ayudar a instaurar la cultura del seguro de personas en nuestro país.

Esa es la mejor manera que encontramos para proteger lo que más les importa a las personas que viven en nuestro país: sus seres queridos, el patrimonio, los proyectos personales y sus mejores sueños. Esta es nuestra contribución para cuidar uno de los derechos humanos más relevantes en cualquier sociedad: El derecho a la felicidad.

Sabemos que no es un objetivo fácil y que se requiere de un gran esfuerzo y sacrificio para lograrlo … Por eso necesitamos que, tal como ha sucedido en esos últimos años, cada vez más y más emprendedores (asesores, productores y líderes de equipos) se unan a nuestra confederación de organizaciones, para cumplir cuanto antes la misión de dar seguridad y predecibilidad para su futuro a todos nuestros clientes y asociados.

Consideramos que para llevar adelante el sustancial objetivo de contribuir a la construcción de una cultura de contratación de Seguros de Personas en nuestro país, contamos con dos atributos de gran peso específico:

  • Los productos financieros de una compañía como Zurich International Life, con más de 50 años en nuestro país y más de 200 años de admirada trayectoria a nivel mundial.
  • Un importante Equipo de trabajo integrado por quince Organizaciones Independientes conformadas por productores de seguros y asesores financieros, altamente capacitados y con muchos años de experiencia.

Juan Quevedo
Socio fundador

Jimena Quevedo
Socia fundadora

Guido Delmagro
Director Comercial

Juan Quevedo
Socio fundador

Jimena Quevedo
Socia fundadora

Guido Delmagro
Director Comercial

Organizaciones que conforman Sincronicidad

Gustavo Luszczuk
Helena Davonis

Directores
Paula Lynch
Directora
Carla Bellinaso
Directora
Mirtha Navarro
Ricardo Martin

Directores
Roxana Lambrecht
Directora
Santiago Girardelli
Director
Javier Epstein
Director
Graciela Orofino
Adriana Arabian

Directoras
Sergio Diadizo
Alejandro Cervellini

Directores
Sebastián Reynoso
Director
Gabriel Ceniceros
Director
Gabriel Dondo
Director
Sebastián Esteban Franco
Director
Natalí Sol Martin
Lorena Aspiroz

Directoras
Gabriel Mejias
Director
Verónica Pulis
Diego Boccarini

Directores
Gustavo Bumbaca
Director
Luis Morel
Director
Martín Brie
Director
Laura Figueira
Directora
Thelma Novoa
Ignacio Casado

Directores
+7.500

Personas confían
en nosotros

+1MM

de dólares ahorrados
para nuestros clientes.

100%

de objetivos
cumplidos

Las respuestas a todas tus preguntas

Hay varias razones por las cuales se toma la decisión de contratar seguros. Tres fundamentales.

La primera tiene que ver con el cuidado del grupo familiar, es decir, con prever que la familia del asegurado cobre una cifra tal que les permita tener un ahorro consolidado ante su ausencia.

En segundo lugar, si bien por ley los empleadores deben ofrecer de manera obligatoria un seguro de vida a sus empleados, muchas veces eso no es suficiente, o está el caso de personas que no se encuentran en relación de dependencia.

Otra razón tiene que ver exclusivamente con el ahorro. Este tipo de seguros puede ser o no capitalizable. En el segundo caso, es posible retirar el monto ahorrado en cualquier momento, pasado cierto tiempo.

El seguro de Vida es un instrumento de protección que te proporciona el mantenimiento de tus ingresos económicos en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente. Esta cobertura brinda la tranquilidad de saber que los tuyos siempre estarán protegidos.
Es importante saber distinguirlos porque no tienen el mismo fin. El seguro de retiro se enfoca en garantizar bienestar económico durante los últimos años de vida (después del retiro oficial del trabajo). En cambio, los seguros de vida respaldan la estabilidad económica de la persona que lo contrata y a su familia en circunstancias difíciles.
  • Para alcanzar cualquier proyecto que te propongas.
  • Para asegurar la educación de tus hijos o nietos.
  • Para estar cubierto y tranquilo ante cualquier contingencia.
  • Para poder atravesar gastos sucesivos que puedan surgir.
  • Para seguir disfrutando de tu calidad de vida de hoy, en tu etapa pasiva.
  • Para disfrutar de los pequeños placeres de la vida: festejos, viajes y todo lo que sueñes.
Tener un plan de largo plazo es fundamental para que nuestro ahorro sea sostenible en el tiempo, y nuestro esfuerzo y perseverancia valgan la pena. En eso se basa la planificación financiera, en tener en cuenta qué vamos a querer en un futuro y estimar cuánto nos va a costar para que cuando llegue el día, podamos tener el dinero necesario para conseguir nuestro objetivo.