Vuelos directos al vacunatorio: Grupo Gaman envió a sus empleados a vacunarse en Estados Unidos

En una entrevista realizada para el diario La Nación, Juan Manuel Manganaro, presidente del Grupo Gaman, cuenta que desde la empresa se tomó la decisión de enviar a todos los empleados mayores de 40 años a vacunarse a Estados Unidos. Los requisitos para realizar este viaje era no haber contraído el COVID-19 previamente y contar con más de 3 años de antigüedad en la empresa.

Grupo Gaman está compuesto por «brokers» de seguros, además de una empresa de seguridad, una de tecnología y una fundación. La medida de enviar a sus empleados a vacunarse fue complementaria al bono que les pagaron. Lo vimos como comprar un seguro de vida para la gente, afirma el empresario. Actualmente, las compañías que realizan vuelos directos entre Ezeiza y Miami son American Airlines y Aerolíneas Argentinas.

Los trabajadores de Grupo Gaman que fueron a vacunarse lo hicieron tanto Miami como en la ciudad de Houston. Para llevar adelante esta iniciativa se dispuso de una gran suma de dinero, Manganaro enfatiza que la decisión fue impulsada por la alta valoración que tienen de sus recursos humanos. Tomamos gente luchadora, muy trabajadora y de bajos recursos que valora mucho el trabajo y lo cuidan, concluye.

Grupo Gaman adquirió en el último tiempo diversas empresas y participaciones, pese a los problemas de la pandemia. Hasta el día de hoy la empresa cuenta con 150.000 clientes, entre particulares, corporaciones y pymes y proyecta facturar este año cerca de $1000 millones.

“Más allá de si es un momento o no de comprar compañías, las empresas nacionales no tenemos más alternativa que seguir avanzando, independientemente de las circunstancias. No tenemos chance más que ampliar nuestro margen de seguridad tratando de seguir avanzando”

Para Manganaro los desafíos más grandes que les toca enfrentar hoy a las empresas nacionales son la inflación y el cepo cambiario. Además destaca que pese a contar con una estrategia, estos tiempos merecen moverse con prudencia para evitar errores insalvables.

Fuentes

 

Comparte este artículo