El sistema jubilatorio argentino vuelve a estar entre los peores del mundo, según un ranking internacional

Sobre 43 países incluidos en el “Global Pension Index”, elaborado el Mercer Institute, la Argentina volvió a aparecer en el puesto 42, sólo superando a Tailandia. Según el informe, el peor aspecto es la escasa “sostenibilidad” del sistema.

Una vez más, el ranking internacional dejó a nuestro país en segundo lugar, entre los que peor sistema jubilatorio tienen entre los 43 países incluidos en el «Global Pension Index», elaborado por Mercer Institute.

Según el índice global que abarca al 65% de la población mundial, el sistema argentino tiene una nota baja en general y el rasgo de adecuación fue el que peor le dio al país. El ranking se elabora sobre tres preguntas básicas: cuán adecuado es el sistema, cuán sostenible es y cuál es su grado de integridad.

En el año 2020, tanto Tailandia como Argentina habían obtenido el mismo puesto. La única diferencia es que lograron achicar los porcentajes y quedaron más cerca uno del otro. En la calificación general, la nota sobre la calidad del sistema previsional argentino cayó de 42,5 a 41,5 puntos, mientras que la de Tailandia fue de 40,8 a 40,6.

Los países que conforman los 10 peores son: en el puesto 41 está Filipinas con 42,7 puntos; seguido en el 40 por India, con 43,3; Turquía se ubicó en el 39, con 45,8; Y Corea, quedó en el puesto 38, con 48,3 puntos. En el 37, 36 y 35, respectivamente, aparecen México, con 49; Japón, con 48,8 e Indonesia, con 50,4 puntos.

Entre los 10 mejores del ranking están: Islandia, en el puesto 1, con 84,2 puntos. Países Bajos, en el 2, con 83,5. En el puesto 3, Dinamarca, con 82. En el 4 lugar aparece Noruega, con 75,2 y en el 5, Australia, con 75 puntos.

Los tres sistemas que encabezan la lista, se caracterizan por ser sostenibles y estar bien administrados, y por ofrecer sólidos beneficios a los individuos.

El sistema previsional de Islandia fue nombrado el mejor del mundo tras su debut en la decimotercera edición del Mercer CFA Institute Global Pension Index (MCGPI). Holanda y Dinamarca ocupan el segundo y tercer puesto del ranking, respectivamente, después de haber estado compitiendo por el primer puesto durante una década.

El estudio también revela que los sistemas de pensiones pueden contribuir en gran medida a reducir la brecha de género en las pensiones, un problema inherente a todos los sistemas.

¿Podría Argentina mejorar su sistema previsional?

Existen acciones que ayudarían al país a mejorar su sistema previsional ubicado en el puesto 42, de 43 países de todo el mundo.

  1. Incrementar la cobertura de los empleados en planes de pensiones profesionales a través de la afiliación o inscripción automática, lo que aumentaría el nivel de contribuciones y activos.
  2. Introducir un nivel mínimo de contribuciones obligatorias a un fondo de ahorro para la jubilación.
  3. Introducir una edad mínima para acceder a los beneficios de los planes de pensiones privados.
  4. Mejorar los requisitos reglamentarios para el sistema privado de pensiones

Comparte este artículo