El rol de la industria del seguro en tiempos de Coronavirus
La crisis que se desató en el mundo debido a la pandemia obligó a las personas a modificar sus hábitos, sus conductas, su modo de relacionarse con los otros; adaptar la vida a un contexto de distanciamiento social, ha sido un desafío para todos.
En un reciente artículo publicado por El Cronista, Fabio Rossi, CEO de Zurich Argentina, reflexiona acerca de la relevancia que ha cobrado la industria del seguro en tiempos de Coronavirus.
El cambio que se produjo en el 2020 ha sido radical y la industria del seguro debió estar a la altura de la circunstancia en su rol de protector de las personas. Rossi asegura que desde Zurich se han ofrecido diversas propuestas para acompañar esta situación de emergencia.
“Sabemos que tenemos un rol crucial para el normal desempeño de la economía y de la actividad social, un rol de protección y de cuidado, tanto del negocio y sus inversiones, como de aquellos que se vean afectados por una situación no esperada.”
Mantener la fortaleza del capital y la condición de liquidez son las dos preocupaciones principales de Zurich, ya que de esta manera podrán responder a los compromisos que tienen con sus clientes y continuar con las inversiones necesarias para construir futuro.
Si algo exige esta época es la capacidad de innovar para poder mantenerse a flote; en este punto, Rossi afirma que Zurich, como líder del mercado, tiene la responsabilidad de seguir profundizando la relación que el seguro estable con los clientes; destaca la necesaria transformación de la industria para implementar reglas de competencia que se basen en propuestas modernas y de alto impacto.
En tiempos todavía muy inciertos, Rossi asegura que los desafíos principales para este 2021 son: seguir cumpliendo con las obligaciones que tienen para sus clientes y cuidar a todos sus colaboradores con el fin de continuar ofreciendo un servicio que siempre se mantuvo a la altura de las circunstancias.
Podés leer el artículo completo haciendo click aquí