Consultorio Financiero: respondemos todas tus dudas

En un contexto económico tan desafiante, es fundamental mantenernos informados con el objetivo de encontrar las mejores alternativas para cuidar nuestras finanzas. Pero… ¡Cuidado! También es importante no caer en la ansiedad, los nerviosismos, el estrés o la desesperación. Es esencial recordar que, aunque en ocasiones nos cueste percibirlas, en realidad las grandes oportunidades para potenciar nuestros ahorros siempre están ahí presentes. Sólo es cuestión de buscarlas activamente y comprender cuáles son las más convenientes para nuestro bolsillo.

Sincronicidad Responde: abrimos nuestro consultorio financiero

Sin embargo, en Grupo Sincronicidad entendemos que la incertidumbre puede invadirnos, trayendo consigo un montón de preguntas que parecen no tener respuesta. Es que, lamentablemente, saber en qué invertir nuestro dinero o cómo protegerlo de la inflación no es una tarea sencilla. Por lo contrario, con el correr de los años esta tarea se ha convertido en una misión cada vez más compleja.

Para ayudar a nuestra comunidad a tomar decisiones financieras informadas y resolver sus dudas con respecto a la correcta administración de sus ingresos, recientemente hemos dejado una caja de preguntas en nuestra cuenta de Instagram (@sincronicidad.ar). Y, si bien hemos recibido todo tipo de inquietudes, hemos identificado algunas preguntas relevantes que varios usuarios han formulado simultáneamente.

Caja de preguntas publicada en la cuenta de Instagram de Grupo Sincronicidad.

Luego, en comunicación con nuestra coach especialista en finanzas, Thelma Novoa, hemos seleccionado aquellas que nos han resultado más relevantes para nuestros seguidores: “¿Realmente conviene invertir en un plazo fijo en el 2024?”, “¿Es más rentable apostar por el dólar o por un plan de ahorro e inversión?”, “¿Cómo hacer para contratar un seguro de retiro?” Y, como nos debemos a nuestro público, las contestamos una a una en nuestra última edición de #SincronicidadAlRescate. ¡No te pierdas nuestro último video!

En resumen… Ponemos todas tus dudas bajo la lupa

Pregunta #1: ¿Realmente conviene invertir en un plazo fijo?

Aunque muchos aún consideramos que el plazo fijo es un instrumento útil para resguardar nuestros ahorros y protegerlos de la inflación, en realidad no es así precisamente. Si bien nos permite generar un pequeño porcentaje de ganancia gracias a su tasa de interés, lo cierto es que no llega a cubrir la inflación del 25% mensual que estamos experimentando en la actualidad. Además, en varias ocasiones los argentinos decidimos abrir un plazo fijo en pesos, lo cual resulta en una pérdida aún más significativa. A las altas tasas inflacionarias se le suma la depreciación constante de nuestra moneda, que por diversos motivos, continúa perdiendo valor.

Es por eso que si realmente queremos capitalizar nuestros ahorros, potenciar nuestras finanzas o alcanzar ciertos objetivos financieros, este año el plazo fijo no parecería ser la solución más atinada. En realidad, lo mejor sería apostar por otros instrumentos, como los planes de ahorro e inversión que ofrece Grupo Sincronicidad.

Pregunta #2: ¿Actualmente es más rentable apostar al dólar o contratar un plan de ahorro e inversión?

Esta es una duda que recibimos a diario. En realidad, es necesario aclarar que el dólar no es rentable por sí mismo, ni representa una inversión financiera. Es decir, que no genera ganancias ni intereses. Simplemente nos ayuda a mantener el valor de nuestro dinero y a resguardarnos de la depreciación del peso argentino, extremadamente fluctuante durante los últimos años. Por ese motivo, comprar dólares (al blue o al oficial) y no colocarlos en un fondo de inversión no es rentable, aunque sí más conveniente que atesorar nuestro dinero en pesos.

La mejor alternativa, si queremos llevar a cabo una inversión rentable y resguardarnos de la inflación o de las grandes devaluaciones, es apostar por un plan de ahorro y capitalización cuyo valor de referencia esté en dólares. De este modo, podremos alcanzar nuestros objetivos en una menor cantidad de tiempo y nos aseguraremos de que nuestro dinero esté en las manos correctas.

Pregunta #3: ¿Cómo hacer para contratar un seguro de retiro?

Los seguros de retiro son instrumentos financieros cuya popularidad sigue en aumento, especialmente en Argentina, donde las jubilaciones y el sistema previsional no logran brindar soluciones eficientes para la mayoría de la población. Imaginá trabajar más de 8 horas diarias, 5 o 6 días a la semana, durante más de 45 años, y no poder recibir un ingreso adecuado para disfrutar plenamente de tus años de jubilación. Es una situación angustiante, ¿no? Por este motivo, cada vez más argentinos eligen apostar por seguros de retiro desde una edad temprana, al iniciar su vida laboral. Esto les permite planificar y asegurar un futuro financiero más estable y tranquilo.

¿Lo mejor de todo? En Grupo Sincronicidad contamos con Seguros de Retiro y asesoría financiera 100% personalizada, para que cada persona pueda contratar el plan ideal. ¡Contactate con nuestros especialistas para coordinar una reunión!

¿Qué esperás para convertirte en Asesor Financiero y empezar a crecer como nunca?

Comparte este artículo