Cómo utilizar la bicicleta de manera segura

Andar en bicicleta siempre fue un excelente medio de transporte sustentable y saludable. Desde la pasada pandemia, su uso se incrementó ya que más personas comenzaron a optar por esta opción que trae múltiples beneficios para el cuerpo y el bolsillo.

A pesar de sus bondades, no deja de ser un medio de transporte y su uso debería ser consciente. Por eso, hay que tener en cuenta algunas medidas de precaución para poder usarla responsablemente y en este artículo te vamos a contar qué tenés que tener en cuenta para usar una bicicleta de manera segura.

Utilizar accesorios de protección

Los accesorios de protección para bicicletas son necesarios para evitar lesiones mayores en caso de ocurrir un siniestro. El más importante es el casco, ya que ayuda a evitar heridas serias e incluso salvarte la vida. Existen muchos tipos de cascos, pero lo importante es que, elijas el que elijas, cumpla con los estándares de seguridad y se ajuste correctamente a tu cabeza.

Otros accesorios que podés implementar son rodilleras y coderas, para cuidar tus rodillas y codos en caso de golpes y también lentes de ciclismo para proteger tus ojos del viento, tierra, insectos o cualquier cosa que te haga sacar las manos del manubrio para quitarla de tu camino.

Hacerle mantenimiento

Así como cualquier otro vehículo, las bicicletas también necesitan de un mantenimiento para garantizar su andar seguro. Una buena opción es realizarle un mantenimiento en un taller especializado una vez al año, para chequear que todo funcione correctamente y se reemplacen aquellas cosas que ya estén gastadas o no anden bien.

Reemplazarla cuando presenta fallas

Entendemos que puede ser un presupuesto, pero si la bici es tu medio de transporte deberías considerar decirle adiós a tu vieja amiga y comprar una nueva cuando ya no se adapta a tus necesidades o tiene reiterados problemas.

Recomendamos cambiar tu bici cuando sientas que su andar ya no es seguro por alguna pieza o parte dañada que ya no tenga arreglo, debas hacerle arreglos muy a menudo, te sea incómoda y te empiece a generar dolores en el cuerpo, o quieras utilizarla para hacer otro tipo de ciclismo.

Respetar las normas de tránsito e ir por bicisendas

Al andar en bicicleta debés respetar las normas de tránsito como si fueras un conductor de un vehículo motorizado, ya que te estarás moviendo por la calle como uno más y no como un peatón. Aunque en las grandes ciudades existen carriles para bicicletas, no siempre están presentes en todas las calles, por eso debes entender y prestarle atención a las señales para no salir lastimado ni lastimar a nadie.

Contratar un seguro de accidentes personales

Si te movés en bicicleta constantemente, una buena opción para estar 100% protegido es tener un seguro de accidentes personales, ya que te cubre a vos o a tus seres queridos en caso de que sufras un accidente grave mientras circulas con tu bici. De esta manera, podés andás seguro sabiendo que estás protegido ante cualquier eventualidad.

Utilizar luces

Las luces son importantes también en las bicis, especialmente cuando se usan de noche. Al igual que las motos y autos, cumplen el propósito de hacerte notar y evitar accidentes. La luz blanca te ayuda a notar que una bici está viniendo de frente y la roja te identifica por detrás.

Llevar kit de herramientas

Siempre que hagas viajes debés llevar con vos un kit básico para poder seguir camino en caso de que tengas algún desperfecto. Se recomienda portar un inflador, llaves, cámara de repuesto y parches para poder arreglar tu bici al menos de manera provisoria para llegar a destino.

Si querés conocer cómo podemos protegerte, podés contactarnos para que te contemos sobre nuestros planes de protección.

Comparte este artículo