¿Cómo organizar tus finanzas? 3 tips que NUNCA fallan
¿No lográs gestionar tu dinero? ¿Tenés serias dificultades para administrar tu capital?. Entonces, estás en el espacio correcto: hoy, te acercamos 3 tips simples para organizar tus finanzas sin complicaciones.
Las finanzas personales: un desafío más que complejo
Está más que claro: en materia económica, el escenario actual no es del todo favorable. Entre los altísimos índices inflacionarios, la depreciación de la moneda, las regulaciones cambiarias, las tasas de interés variables y la gran incertidumbre que nos acecha, tomar las decisiones financieras correctas puede resultar un desafío complejo.
De hecho, la mayoría de los argentinos naturalizamos el hecho de atravesar constantemente por crisis económicas severas y hasta estructurales. Estamos acostumbrados a sobrevivir y simplemente sentirnos satisfechos con cubrir nuestros gastos esenciales, pero olvidamos lo más importante: planificar a mediano y largo plazo para construir el futuro que queremos.
Algunas señales que indican que podrías estar descuidando tus finanzas
Entonces… ¿Cómo saber si estamos administrando nuestras finanzas del modo más conveniente para nosotros? O… ¿Cuándo deberíamos comenzar a preocuparnos por el estado de nuestras cuentas?
Estas son algunas de las señales que indican que tus finanzas podrían estar en riesgo:
- No llevar un registro de tus gastos mensuales
No llevar un registro de tus gastos mensuales es una conducta de riesgo, ya que podría provocar gastos excesivos e innecesarios. Aunque parezca una tarea ardua y poco útil, si realmente buscamos controlar nuestras finanzas, lo mejor es que llevemos un registro detallado de cada pago o compra mensual. - No llegar a fin de mes
¿Tus ingresos mensuales no son suficientes para cubrir tus demandas económicas? ¿Tus gastos son mayores a tus ingresos? Entonces, estamos frente a otra conducta extremadamente riesgosa. Lo más aconsejable es que establezcas prioridades para comenzar a llevar tus cuentas de un modo más prolijo y ordenado.Recordá siempre que lo más importante es asegurar el pago de los servicios esenciales, seguido del ahorro e inversión, y finalmente el ocio y los gastos variables. - No tener objetivos definidos
Establecer objetivos específicos y concretos es esencial para encontrar motivación a la hora de organizar nuestras finanzas. Además, nos ayudará a conseguir una mayor disciplina y a tomar decisiones más convenientes para cuidar nuestra salud financiera. - No establecer un fondo de emergencias
Nunca sabemos cuándo necesitaremos afrontar situaciones adversas. Lo que sí sabemos, es que esas situaciones se nos presentarán tarde o temprano. Por eso, es sumamente necesario que establezcamos un fondo de emergencias para estar preparados ante cualquier imprevisto.
3 tips para organizar tus finanzas
¿Te sentiste identificado con alguna de las señales?
Thelma Novoa, nuestra coach especialista en finanzas, te cuenta 3 hacks para organizar tus finanzas.
1. Armá tu presupuesto mensual con la regla 50- 30- 20
Si deseás cuidar tus finanzas personales y no sabés por dónde empezar, entonces deberías armar tu presupuesto mensual respetando la regla del 50- 30- 20:
- Se estima que, aproximadamente, un 50% de tus ingresos debería ser destinado a gastos esenciales o indispensables. Por ejemplo: vivienda, servicios básicos, comida, escuela, entre otros.
- Otro 30% de tus ingresos debería destinarse a gastos personales o variables, como entretenimiento, ocio, gimnasio, ropa, entre otros.
- El 20% restante debería ser destinado al ahorro e inversión. De este modo, poco a poco podrás empezar a reducir tus deudas y cumplir tus metas personales y económicas.
2. Fondo de emergencia
Otro tip clave para organizar tus cuentas personales es contar con una cierta cantidad de dinero siempre disponible para afrontar situaciones inesperadas: el Fondo de Emergencia. Es esencial para mantener tus finanzas en orden y disfrutar de una mayor tranquilidad.
La fórmula para calcular cuál debería ser tu fondo de emergencia es bastante simple. En primer lugar, deberías conocer la cifra mensual de dinero que necesitás para mantener tu estilo de vida. Luego, simplemente deberías multiplicarla por tres o por seis.
Recordá que siempre es aconsejable calcularlo en dólares para que, pase lo que pase, ese dinero no pierda valor.
Incorporar nuevos hábitos
Además de establecer un presupuesto mensual con la regla del 50- 30- 20 y generar un sólido fondo de emergencias, es recomendable que incorpores nuevos hábitos diarios. De este modo, mantener tus finanzas personales se convertirá en un estilo de vida, y no en un listado de tareas engorrosas.
Algunos de estos hábitos pueden ser: revisar el estado de tu cuenta bancaria todos los días, llevar un registro activo de tus gastos, evitar compras impulsivas, planificar tus comidas o salidas con anticipación y siempre tener bien presentes tus objetivos de ahorro.
Perseguí tu libertad financiera con Sincronicidad
Otro gravísimo error que cometemos la mayoría de los argentinos es no contar con un plan de inversión confiable que nos permita alcanzar todos nuestras metas sin correr riesgos significativos.
Por eso, en Sincronicidad contamos con planes 100% flexibles y adaptados a tus necesidades. Desde el primer día, nuestro objetivo siempre ha sido ayudar a cada uno de nuestros clientes a ahorrar e invertir sin tener que realizar grandes sacrificios o recurrir a enormes sumas de dinero todos los meses.