4 seguros de salud que deberías considerar añadir a tu seguro de vida
Contratar un seguro de vida es una inversión a largo plazo que te protege a vos y tus seres queridos ante los imprevistos de la vida. Existen tantos que a veces es difícil elegir, pero lo importante es escoger aquel que se adapte a tus necesidades. Por eso, al elegir un seguro hay que contemplar, no solo las regalías que dará cuando haya que cobrarlo y qué es lo que cubre, sino también si incluye aquellas cosas que necesitamos según cada caso.
Los seguros por salud no suelen estar incluidos en las pólizas y si creés que podrías llegar a necesitarlo en algún momento, deberías considerarlo. Creemos que es mejor prevenir que lamentar, por eso queremos mostrarte estos seguros adicionales que podrían interesarte si querés tener una protección adicional en tu salud o tu prepaga no cubre de la manera en que lo necesitás.
Protección por enfermedad grave
Cuando las enfermedades graves lamentablemente surgen, el impacto financiero en tu familia o economía personal también aparece. Los tratamientos y medicación son caros, y las prepagas pueden cubrir solo una parte o desligarse, o aumentar exponencialmente el precio de la cobertura ante estos casos. También, cambiar a una cobertura adaptada a su presupuesto se ha vuelto una misión imposible para pacientes con comorbilidades preexistentes.
Según la superintendencia de salud, las aseguradoras deben cubrir casos de cáncer, enfermedades graves, trasplantes de órganos, prótesis y ortesis, intervenciones quirúrgicas, entre otras. En Sincronicidad, por ejemplo, nuestro plan de salud incluye también enfermedades coronarias, ataques cardíacos, insuficiencia renal, apoplejías, esclerosis múltiple o cualquier otra enfermedad terminal.
Un plan de enfermedad grave te ayudará a vos o a tu familia a pagar un tratamiento médico especializado, afrontar los gastos adicionales que puedan surgir de manera segura sin la incertidumbre de si tu prepaga se hará cargo o no. También, ayuda a reemplazar tus ingresos durante la enfermedad.
Invalidez parcial y permanente
Este tipo de afección supone la detención total o parcial de tu actividad profesional o la limitación de tus actividades que generan los ingresos en tu hogar, es decir, que surja una incapacidad laboral.
La Incapacidad Laboral Permanente Parcial es aquella cuyo porcentaje de incapacidad es menor al 66%, y se considera Incapacidad Laboral Permanente Total cuando el porcentaje de incapacidad es igual o mayor al 66%.
Contando con un seguro de este tipo, podrás afrontar los problemas económicos que puedan surgir durante este periodo al poder continuar solventando tus necesidades financieras.
El tipo de indemnización que Sincronicidad ofrece es el siguiente:
- Edad máxima de entrada: 59 años.
- Cobertura: hasta 65 años.
- Período diferido o de espera: 12 meses.
- Monto Máximo a Cubrir: VRU$ 1.555.000 semanales.
Hospitalización
Otro beneficio de seguros adicionales es el de hospitalización, en caso de necesitar una ayuda económica extra durante el periodo de hospitalización.
En nuestro caso, ofrecemos un beneficio máximo semanal del 75% de los ingresos brutos del asegurado, tras estar 3 días internado, hasta los 65 años.
Accidentes personales
Este tipo de seguro, te ayudará a evitar las pérdidas económicas en caso de que sufras algún accidente personal que te impida desarrollar tu actividad laboral. Este tipo de seguro, te protege ante eventuales accidentes e invalidez total o parcial causados por accidentes.
En sincronicidad, tenemos un plan que te cubre las 24hs, los 365 días del año, no importa el lugar del mundo en el que te encuentres y si el accidente sucede mientras desarrollas actividades en tu vida privada o profesional.